Tresele

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

La semana pasada os presentábamos el acerico que complementaba a nuestro guardatijeras en el pack para venir a clase. Parece que ambas cositas han tenido éxito entre las alumnas de las escuela, que nos han pedido que hagamos un tutorial. Así que, obedientes, hemos acudido prestas a satisfacer vuestras peticiones.

Aquí os dejamos el tutorial para hacer un guardatijeras a mano.

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

MATERIALES:

  • Dos telas diferentes. Puede valer cualquier tela que tengáis en casa. Nosotras hemos usado tela de patchwork.
  • Relleno para patchwork o miraguano prensado. Para darle una rigidez mullidita.
  • Hilo
  • Maquina de coser (se puede hacer a mano, pero es más trabajoso)
  • Adornos (botones, piedrecitas, lacitos…)

CÓMO SE HACE 

1. Lo primero primerísimo es elaborar el patrón. Atención, porque el patrón del guardatijeras es de los más difíciles: medio folio. Eso es, doblamos un folio A4 y cortamos por el doblez. Quedará un rectángulo de alrededor 21 cm x 14`5 cm

2. Calcamos el patrón en el reverso de las dos telas y el miraguano y cortamos las tres piezas dejando alrededor de un centímetro sobrante. Calcamos con un bolígrafo de los que se borran o desaparecen con calor.

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

 

3. Se pasan las tres piezas juntas por la máquina de coser por el reverso con hilo blanco. Hay que dejar una pequeña abertura sin coser.

 

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

 

4. Una vez cosido se le da la vuelta por la abertura que hemos dejado en uno de los lados del rectángulo y se le da un pespunte que a la vez de adornar, sujeta. Elegid el color que queráis porque esto SÍ se va a ver.

 

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

 

5. Planchamos la pieza que acabamos de coser para hacer desaparecer la marca del bolígrafo.

 

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

 

6. Cosemos la pieza con puntada escondida doblándola según aparece abajo.

 

tutorial guardatijeras

 

Para coser con puntada escondida se pasa la aguja por el lateral de uno de las dos partes que queremos coser, después por el lateral de la otra y se tira del hilo. Las partes quedarán juntas pero la puntada no se percibe porque está oculta en los laterales de las telas.

 

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

 

7. Decoramos el guardatijeras a nuestro gusto. Nosotras le hemos cosido unos botones, pero ahí queda vuestra imaginación para ponerlo bonito bonito.

 

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

Tutorial guardatijera - Taller de enseñanza Tresele

 

2 comentarios

  1. ¡Genial tutorial! Esta muy clarito explicado y el resultado es fantástico. Muchas gracias. Estaré atenta a los próximos 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *