Como ya sabéis, nosotras vivimos y tenemos la escuela en Alcalá de Henares, ciudad amor de nuestros amores, no solo porque es tan bonita y cultural e históricamente valiosa que fue nombrada patrimonio de la humanidad, sino porque además fue el lugar de nacimiento de Cervantes. Y como sabéis también, este año, y en concreto este abril, se cumplen 400 años de su muerte.
Este es el año de Cervantes y por su puesto de Don Quijote. Hasta en la serie ‘El Ministerio del Tiempo’ ha habido un capítulo sobre El Quijote donde recorren las calles de nuestra bonita ciudad con su autor. Y no podían faltar infinidad de actividades, exposiciones, proyecciones o eventos de toda clase. Para que no os perdáis nada de nada, os dejamos el enlace a la web oficial del IV Centenario de Cervantes donde encontraréis el programa y las actividades más cercanas a vuestras zonas.
Aunque estos llaveros los hizo mi querida madre ya hace algún tiempo, os lo traemos hoy como idea para esta fecha tan especial.
Los llaveros están hechos de «plástico mágico» (en inglés «shrink plastic»), un plástico especial que se adquiere en tiendas especializadas en manualidades y que se encoge y endurece cuando se calienta. Para hacer estos llaveros, tomamos motivos de Don Quijote de internet y los imprimimos en la impresora en este soporte, el «plástico mágico».
Nosotras os damos la idea, pero sería fantástico si pudieseis imprimir las hojas de plástico con vuestros propios diseños. Esta técnica es ideal para ilustradores poco dados a las manualidades porque no requiere ninguna habilidad con las manos más que la de dibujar, y ellos lo tienen más que sabido.
Una vez imprimido, tan solo hay que cortar y meter al horno siguiendo las instrucciones del material en cuanto al tiempo y la temperatura. Si hacéis llaveros como nosotras y no imanes o cualquier otra cosa, es importante tener en cuenta que el agujero hay que hacerlo antes de hornear. Se vuelve tan duro que después es imposible.
Ya horneado y enfriado, se lijan los bordes y se decora al gusto.