Los que nos conocéis sabéis que llega nuestra época preferida del año, es el mes de las ferias en Andalucía. Este fin de semana ha comenzado la feria de abril de Sevilla, aunque a nosotras nos toca especialmente la feria del caballo de Jerez de la Frontera, tierra en la que nació mi madre. Sea donde sea, es tiempo sevillanas, castañuelas, lunares y pescaito frito.
Hace unos meses nos confesamos de alma flamenca (solo hay que ver la multitud de referencias en este blog entre broches, diseños y muñecas) y os enseñamos la primera fofucha flamenca que hizo mi madre. Vestida de corto y con todos sus complementos, quedó muy graciosa. Aquí os dejamos la segunda, más elaborada, con multitud de detalles y cordobesa.
El pelo largo, oscuro y rizao adornado con rosas rojas simbolizan, para mi querida madre, la esencia de la gitana que ella lleva dentro. Ella bien dice que será una abuelita de pelo largo y rizado, que nunca se lo cortará. Aquí nuestra flamenca tiene el pelo de mi madre y de mis tías, a mi hermana y a mi ya no nos llegó ese rizo portentoso.
Y la carita, por supuesto, la pintó mi hermana. Con su colorete y todo.
Los complementos están todos: pendientes enormes, flores en el pelo, peineta, collar y pulsera de cuentas rojas y abanico de lunares con puntilla. En casa también somos muy fanes de los abanicos que hemos hecho hasta en broches de fieltro.
El vestido está cuidadísimo al detalle: el cuerpo con flecos, las mangas con volantes, la cinturilla… La falda está hecha como una autentica falda de flamenca en miniatura, con sus capas de telas diferentes (una estampada y la otra bordada), sus volantes y sus remates.
Y como últimos detalles, los tacones rojos, el tablao flamenco y el sombrero de cordobesa. La madera del tablao es goma eva amarilla pintada con pintura acrílica marrón. Y para darle un toque a todo el conjunto, más rosas rojas, de esas que se tiran a las bailaoras después de clavar un espectáculo.
A mi personalmente me fascina esta fofucha. Es una de mis preferidas por cómo está hecha, tan al detalle y con ese maravilloso vestido, y por lo que significa, las raíces de mi madre. Espero que a vosotros también os guste.
A disfrutar de la ferie y ¡olé!